En una reveladora entrevista, el reconocido periodista
Gabriel Meluk, conocido por su forma de pensar y su forma de escribir en el
deporte, nos transporta a sus modestos comienzos en el periodismo, su niñez y
nos compartió su visión apasionante sobre el futuro de esta
profesión y por supuesto la selección Colombia.
Santiago Salazar – ¿cómo fue esa decisión suya de
estudiar periodismo?
Gabriel Meluk – eso fue fácil yo lo tenía claro, tuve
la oportunidad de que no dude y de qué pues no perdí tiempo en ese momento el
tiempo se manejaba con otros parámetros de otras relatividad hoy en día mis
hijos grandes y no me dicen, no papá sabe que, hoy no quiero estudiar
este semestre o un año me voy a estudiar, me voy a dar una vuelta al
mundo. antes el perder el tiempo era muy complicado tuve la decisión desde muy
niño y lo tuvo como cercanía fue con los medios y una afición por varias
cosas por los libros, por el cine, por el fútbol, por la música y eso
juntaba con los medios.
SS- ¿cómo ve el futuro del periodismo?
GM - el periodismo le pasa es que es tan importante
para una sociedad ahorita cubrimos los reality es como si se cumpliera una
sesión del congreso de la república y la gente lo lee y si no lo lee en el tono
de un informe periodístico ,no le da la categoría de validez,las casas
periodísticas están en declive por este aparato (celular), los acabo. el
periodismo mire cuanta gente hay diciendo que cree que es periodista porque
opina o tiene una idea o hace un contenido o da consejos de sexo. yo no
entiendo sí entonces el problema de la comunicación con esta vaina (celular) es
un boom todos quieren decir, todos queremos aparecer, todos tenemos la verdad y
hay personas que se volvieron marca personal.
SS - ¿cuál fue el gol de colombia que más ha gritado?
GM
-grite un montón pero un montón recuerdo cuando le ganamos a
Uruguay 2-1 y ese de muchos grite muchos pero me voy a quedar con uno
para ser egoísta conmigo mismo pero el gol mas bonito y más importante,
que menos grite fue el que hizo james contra Uruguay en Brasil yo me paré y yo
le decía a mis compañeros que golazo se hizo ese muchacho.
SS - ¿cómo ve la selección Colombia de cara al mundial
2026?
GM – tenemos un equipo que todo el mundo lo ve más de
lo que es, una selección sobrevalorada, pero con con la nueva manera de
clasificar creo que lo va a lograr, así sea en el repechaje, pero la repesca
esta vez tiene sus peros , uno antes decía son tantos cupos y medio ahora son 6
cupos y medio y ese medio pero no es así va a ser 1/6 o hacer 1/3 yo creo que va
a ser 1/3 usted va a terminar cuando un triángular, vaya y juegue un triangular
a 2 partidos contra Nigeria y Australia, ya estamos en problemas; Colombia es
un equipo que se ha movido históricamente, desde que está la eliminatoria en
este formato entre el cuarto lugar y el septimo, por promedio estamos somos el
sexto entonces sí es promedio somos sextos y vamos directo, sí es por lo que va
a decir pasa somos séptimos y vamos a repechaje, eso no es fácil y nosotros
creemos que somos Argentina o Brasil, no, en este momento no somos
Ecuador.
Gabriel Meluk su invaluable experiencia
compartida, la entrevista llega a su fin. Su trayectoria en el periodismo es
una motivación para las generaciones nuevas y su compromiso con el periodismo.
Agradecemos sinceramente a Gabriel por su tiempo y sabiduría compartida, que
sin duda seguirá influyendo en esta emocionante profesión como lo es el
periodismo.
Comentarios
Publicar un comentario